agosto 23, 2013

El gran enchufe

Esta semana es dable empezar por lo que viene sucediendo en nuestro mercado argentino, en el marco bursatil, tipo de cambio y macroeconómico dentro de un contexto político y jurídico a nivel nacional e internacional.

El mercado tuvo un rally muy violento, dato de la realidad innegable. El primer argumento fueron la PASO, el cual nosotros no adherimos, por distintas razones. Una de ellas, el tipo de cambio cada vez mas atrasado, nuestrro socio comercial lanzando un megaplan y sobreactuando para tratar de contener lo inevitable. A Vale de Brasil ahora se suma la "patada a escobazos" a LAN de Chile.  En lo jurídico nacional cada medida de gobierno como el caso de La Rural debe anteponerse un juez para dar un poco de sentido común a la locura radicalizada.

Y finalmente, tres escenarios posibles con un mismo final, a pagar 1330 millones dólares a través de una fallo contundente en sus veinticinco páginas, el fantasma del Default Tecnico vuelve a asomarse. En síntesis, un carton absolutamente completo como para haber armado un rebote que permita que el fracaso afloje las manos.

Vendran pronto, volumenes diarios de 500 millones en cada rueda, no lo duden, el futuro es el mejor. Pero antes deben ingresar los jugadores fuertes, y para eso, nada mejor que una suba que fracasa. Volverá a rebotar una vez mas y será la ultima chance de no quedar atrapado. El merval 200 medido en dólares blue/blue lo vamos a ver. Pero la falta de paciencia puede matar varios inversores. Cuidado.

El resto del mundo en línea a lo que venimos sosteniendo. Ahora vemos corregir metales. Vemos subir la tasa de diez y un fly to quality. Dow 13500 12200 y 11500 estamos esperando.

agosto 16, 2013

Tomador sin vendedor

Por un lado el mundo bursatil ha emprendido la retirada de renta variable, lenta y silenciosamente, tratan de terminar de vender y distribuir, tienen tiempo aún, por lo menos hasta Setiembre, luego la cuestión se pondrá un poco mas dinámica.
Estados Unidos viene haciendo bien las cosas, los datos macro siguen siendo mixtos, dando claras muestras que la recuperación no es homogénea, pero alcanza para iniciar un proceso de ir secando la plaza de manera gradual, mientras tanto la Eurozona deba llevar adelante la parte mas dura, ordenar las finanzas de los países que estan al borde del colapso como España y Grecia por citar ejemplos. Si bien ha salido de la recesión, solo es sostenido este creciomiento nimio por Alemania y Francia, pero han necesitado de un Euro muy alto.
Las tasas de los bonos del tesoro ya muestran claras señales de alza, primero caen los bonos despues las acciones, o al reves, pero siempre es así.

Argentina
Fuerte y violento rally alcista y muy interesante. Pero creemos que todavía no hemos visto los mejores precios medidos en dólares, es decir, para vender moneda y comprar renta variable aún las condiciones no estan creadas.
Todo es posible en el corto plazo, desde un desdoblamiento y devaluación fuerte hasta una sovietización de la economía, pasando por una "renta financiera" que mas que por los cinco mil millones años que puedan recaudarse tiene un aroma a revancha.
En consecuencia, y hasta que los tantos no se aclaren solo un activo en la Argentina es tomador sin vendedor, el dólar. 

Archivo del blog