Hasta hoy, tuvimos un escenario mundial de tasa "cero" y liquidez sobra por todo el mundo.
Entonces:
Vamos con el Oro.
Vamos con los comodities.
Vamos con los mercados bursàtiles desarrollados.
Vamos con el los mercados en desarrollo.
Vamos con los emergentes.
Vamos con todo, la moneda quema, y porque ?
- Porque no sabemos en que banco estamos seguros
- Porque nuestras monedas se valorizan frente a la principal.moneda.
- Porque la guerra de monedas no es tal sino Todos contra China y siguen comprando bonos americanos, me permito dudar y hasta tal vez imaginar que pueda acaso bajar tenencia.
- Porque se desea anticipar un cambio de gobierno en algunos países.
- Porque se retrasan algunos papeles.
- Porque habilitan desde el análisis técnico.
- Y un sin fin mas de los porques podemos argumentar a las subas y desenfrenadas en algunos casos que estamos viendo.
- y por supuesto, la principal, la codicia.
Definición según la Real academia de la palabra burbuja:
Esfera pequeña o globo que forma el aire al entrar en un líquido o que se forma en él cuando hierve, bulle o se fermenta.
Pero nos detuvimos a pensar que estamos comprando o solo la desesperación de perder un negocio nos lleva a montarnos en burbujas que, deseamos no ver o creemos que podremos vender y "tomar ganancias" antes de que alguna explote.
Dicen por ahí, "no entiendo este rally alcista" y cuando se entienda a vender !!!
Lo cierto que existen por cualquier parte del mundo índices o contratos de futuros que logran records a diario, es decir; las burbujas se pueden reconocer, lo que no se puede predecir es su final.
Son abruptos, no dan tiempo a nada, muchos menos a desarmar apalancamientos.
Merval 4000 si, porque no ?
Dow Jones 13..000 si, porque no ?
Bovespa 80.000 si, porque no ?
Europa esta bien ? Grecia, Portugal y algunos países del Este estan bien ?
China va a seguir creciendo a la misma velocidad ?
La soja no baja nunca mas ?
Bancos con 28 años de price earnings parecen baratos ?
En fin, y ? seguimos subiendo ?
Si, porque no ?
No, final y caída abrupta, seis meses de baja, porque no ?
El Blog de www.pronosticobursatil.com Aquí encontrará todas las editoriales que realizamos cada semana.
Archivo del blog
-
►
2024
(37)
- ► septiembre (5)
-
►
2019
(40)
- ► septiembre (4)
-
►
2018
(44)
- ► septiembre (4)
-
►
2017
(41)
- ► septiembre (4)
-
►
2016
(38)
- ► septiembre (4)
-
►
2015
(50)
- ► septiembre (3)
-
►
2014
(47)
- ► septiembre (4)
-
►
2013
(66)
- ► septiembre (6)
-
►
2012
(113)
- ► septiembre (8)
-
►
2011
(201)
- ► septiembre (16)
-
▼
2010
(113)
-
▼
noviembre
(11)
- Entrevista realizada por El Cronista Comercial
- Teoria del Desacople, ahora si puede ser "ese" mom...
- Dow 11.000
- YPF
- Todos contra china...
- Probable rebote pero con cautela
- La correccion parece inevitable...
- Dilema loca y desemfrenadamente resuelto.
- Dilema de alta complejidad
- Aquellos 1992....
- Proyección balances especies de Argentina
- ► septiembre (16)
-
▼
noviembre
(11)